El pasado martes 4 de agosto, se registraron una serie de explosiones en cadena en Beirut, la capital de Líbano.
La onda expansiva de dichas explosiones, alcanzó a devastar la ciudad por más de 10 km a la redonda del lugar de la explosión. Hasta el momento se reportan más de 80 personas sin vida y miles de personas heridas.
También te puede interesar: ¡Caos en los hospitales de Beirut! Se encuentran saturados de heridos tras las explosiones de esta mañana
Por otro lado, autoridades de Líbano dieron a conocer que al parecer, la causa del siniestro, fue el incendio de más de 2000 toneladas de nitrato de amonio almacenadas por más de 6 años en unas bodegas del puerto de Beirut.
Por ello, científicos uruguayos recrearon un experimento utilizando dicho compuesto para comprobar la manera tan violenta en la que se descompone este elemento en presencia de calor.
Los científicos, tomaron 30 gr de nitrato de amonio y lo colocaron en un contenedor. Posteriormente, sometieron el compuesto a una fuente de calor. En el video compartido a través de la cuenta de Twittter de uno de los investigadores, puede verse cómo emanan fuertes llamaradas de una forma descontrolada.
¿Vieron la explosión en Beirut? 🤦🏻♂️ Fue un depósito de 2750 toneladas de nitrato de amonio NH4NO3, una sal muy simple que se descompone violentamente a 260 °C. Nosotros la usamos en el Cryssmat-Lab en forma controlada para preparar materiales. 30 g hacen esto 👇 y nos asusta! pic.twitter.com/NrJbafnbqb
— Leopoldo Suescun (@leopoldosuescun) August 4, 2020
Cabe resaltar que el nitrato de amonio es una sal blanca e inodora, la cuál es utilizada como base para algunos fertilizantes en forma de gránulos altamente solubles en agua.
A pesar de que por sí mismo es un compuesto inofensivo, es altamente explosivo en cantidades medias y grandes ante una fuente de calor. Es por ello, que se recomienda un almacenamiento con estrictas normas de seguridad para evitar que tenga contacto con fuentes inflamables como gasolina o aceite.
Por otro lado, este no es el primer desastre causado por este compuesto, ya que anteriormente se han registrado fuertes accidentes en países como Francia, Alemania y Estados Unidos debido a la explosión por nitrato de amonio.
Con información de Debate