Gobierno de Sheinbaum repatriará a migrantes afectados por políticas de EE.UU.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó este martes que su gobierno procederá a retornar a sus países de origen a los migrantes que lleguen a México y enfrenten dificultades derivadas de las nuevas medidas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump.

Sheinbaum aseguró que esta estrategia tiene un enfoque humanitario, aunque está alineada con la política migratoria de México y los acuerdos internacionales vigentes. “Si están en territorio mexicano, los atendemos por razones humanitarias, pero buscamos su retorno a su país de origen. Es mucho mejor que ellos sepan que no podrán ingresar a Estados Unidos al llegar a la frontera”, puntualizó.

Además, la mandataria afirmó que establecerá un diálogo con el gobierno de Estados Unidos para discutir los costos que este proceso generará para México, destacando la necesidad de abordar este desafío de manera conjunta.

El anuncio coincide con las recientes disposiciones de Trump, quien declaró una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, eliminó la aplicación CBP One y anunció el inicio de un proceso para limitar la ciudadanía por nacimiento.

Sheinbaum también destacó que los retornos serán voluntarios y se llevarán a cabo con pleno respeto a los derechos de los migrantes, reforzando la política migratoria integral que su administración ha promovido desde octubre. La presidenta subrayó que el objetivo es brindar claridad a los migrantes sobre las limitaciones para cruzar la frontera, fomentando decisiones informadas sobre su retorno a sus países de origen.

La medida busca aliviar las tensiones derivadas de las políticas estadounidenses, al tiempo que refuerza el compromiso de México con un enfoque humanitario en el manejo de la migración.