La mañana de este martes 4 de agosto se registró una fuerte explosión en cadena en Beirut, la capital de Líbano.
Presuntamente, la explosión fue provocada tras alcanzar una bodega de pirotecnia en la zona portuaria del lugar. Según los primero informes, la onda expansiva de la explosión afecto un radio de 10 km a la redonda y se reportaba el fallecimiento de 10 personas y decenas de heridos.
Te puede interesar: Se registra fuerte explosión en Beirut dejando varios heridos y al menos 10 personas sin vida
Sin embargo, con el paso de las horas el número de muertos ascendió a más de 70 y se sabe que no fueron decenas, si no miles de personas heridas.
Pensar que esta noche no podrán dormir en medio de una ciudad destruida, sin un techo, terror por lo que vivieron, con hospitales saturados, y encima un químico mortal en el aire, es inhumano. Un terrible año para la historia 🌍#Beirut #PrayForLebanon #Lebanon pic.twitter.com/hhiHWXafQn
— Jack (@LuisJesusP7) August 4, 2020
Por ello, los hospitales de la zona afectada se encuentran al tope de su capacidad, saturados de personas heridas. El personal médico y de enfermería se encuentra trabajando a marchas forzadas, pero a pesar de ello, algunas personas tienen que esperar su turno en los pasillos.
Algunas personas, han logrado captar los momentos de tensión en los hospitales de la zona de emergencia en video, los cuáles ya circulan en redes sociales.
🇱🇧Todos los hospitales de #Beirut declaran estar al máximo de su capacidad. Los heridos se cuentan por miles y hay falta de sangre para transfusiones. #URGENTE#Libano #beirutexplosion pic.twitter.com/IafZRUWMRM
— Esteban Cedeño (@EstebanReporta) August 4, 2020
Por su parte la Cruz Roja del Líbano, anunció que trasladará el total de las ambulancias y personal médico a la capital del país para apoyar con las labores de rescate y atención de los pacientes. Asimismo, se ha reportado la falta de sangre para transfusiones.
Según los reportes preliminares, hasta el momento se sabe que la explosión fue causada por 2,750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en una bodega desde hace más de 6 años, cosa que el primer ministro de Líbano calificó como «inaceptable» y aseguró que se realizarán las investigaciones correspondientes.
Con información de SDP Noticias